Sur de Colombia y Tulcán Ecuador: Nuestro plan está lleno de paisajes y arquitectura: visitaremos la ciudad blanca, la ciudad de las nubes verdes, la segunda maravilla de Colombia nuestra señora de las lajas, recorrido por la ciudad sorpresa, la sultana del valle. Cruzaremos la frontera Colombo-ecuatoriana y disfrutaremos de un recorrido en cementerio José María Azael único en el mundo, el cual se caracteriza por tener una hermosa decoración de figuras elaboradas en arboles de ciprés y es allí donde se conjugan armoniosamente arte y belleza el cual conllevan a un espectáculo único digno de ser apreciado por turistas.
Descripción de nuestros planes 2025
Sur de Colombia y Tulcán (Ecuador) - Opción 1
Tarifas 2025

- TRANSPORTE: de turismo de acuerdo al número de personas con TV, baño, DVD, sillas reclinables, (busetas nuevas no traen baño).
- ALOJAMIENTO; 5 noches 6 días, distribuidos así:
- -1 noche en Popayán - Hotel Colonial o San Jerónimo
- -2 noches en Tulcán - Hotel Lumar
- -1 noche en Pasto - Hotel Terranova o Dorado
- -1 noche en Cali - Plaza de las américas o Mudejar
- ALIMENTACIÓN: Desayuno y cena por noche de alojamiento (entran con cena y salen con desayuno).
- TARJETA DE ASISTENCIA MÉDICA: Cobertura en caso de accidente enfermedad ocasionada por el viaje.
- COORDINADOR ACOMPAÑANTE: durante los recorridos turísticos.
- Recorrido en Chiva Rumbera por la sucursal del cielo

- Niños menores de 0 a 2 años solo pagan $78.000 (Seguro de viaje).
- Niños de 3 a 9 años pagan (90% Sobre el valor del plan).
- Para acomodación sencilla incrementar el 35% y verificar disponibilidad.
- Para acomodación doble incrementar 15% sobre el valor del plan y verificar disponibilidad
- Hoteles tipo turista
- Los traslados en San Antonio en Cali los asumirá cada pasajero valor aproximado $25.000
- Tarifas sujetas a cambios y disponibilidad
- Hora de salida 8:30pm aproximadamente.
No incluye: gastos no especificados en el plan.

POPAYAN: Capital del departamento del Cauca, conocida como la ciudad blanca, es una de las ciudades más tradicionales de Colombia, caminata guiada por el centro histórico como las plazoletas e iglesias, el parque Caldas, El puente del humilladero, fábrica de carantantas y aplanchados, museo Valencia, podremos comprar las empanadas y tamales de pipián.
IPIALES: La ciudad de las nubes verdes; Aquí visitaremos segunda maravilla de Colombia más conocido como el Santuario de nuestra señora de las Lajas. Incrustada entre las montañas esta magnífica obra de estilo gótico, uno de los principales sitios de peregrinación en Suramérica. visitaremos el puente internacional Rumichaca.
SAN JUAN DE PASTO: Recorrido histórico por la ciudad sorpresa de Colombia, incrustada en el valle de Atiz a un costado del volcán Galeras, se hace caminata por la plaza de Antonio Nariño, Compras en el centro comercial artesanal Bombona. Recorrido en lancha por la laguna de Cocha o lago Guamuez hasta el Santuario de flora y fauna isla de Corota y museo del carnaval.
CALI: Capital del Valle del Cauca, la sultana del Valle o la sucursal del cielo y allí conoceremos el parque del gato, el parque Jairo Varela y La ermita imponente por su arquitectura gótica.
TULCÁN DE ECUADOR: Cruzaremos la frontera Colombo-ecuatoriana y además de pasar dos noches en el vecino país, disfrutaremos de un recorrido en cementerio José María Azael único en el mundo, el cual se caracteriza por tener una hermosa decoración de figuras elaboradas en arboles de ciprés y es allí donde se conjugan armoniosamente arte y belleza el cual conllevan a un espectáculo único digno de ser apreciado por turistas, City tour y compras de artículos ecuatorianos elaborados en lana y cuero, Visita el Mercado artesanal, su rica gastronomía y costumbres.
BUGA: Una ciudad con más de 400 años de historia, con una arquitectura colonial muy bien conservada y es conocida también como Guadalajara de Buga o la ciudad Señora. Allí visitaremos a la Basílica menor del Señor de los Milagros.
Fechas programadas 2025
Fechas |
Valor por persona en acomodación múltiple |
Abril 10 al 16 | $ 1.278.000 |
Abril 14 al 20 | $ 1.375.000 |
Abril 29 al 05 | $ 1.278.000 |
Mayo 27 al 02 | $ 1.318.000 |
Junio 17 al 23 | $ 1.318.000 |
Junio 24 al 30 | $ 1.318.000 |
Julio 14 al 20 | $ 1.278.000 |
Agosto 04 al 10 | $ 1.278.000 |
Agosto 12 al 18 | $ 1.318.000 |
Septiembre 01 al 07 | $1.178.000 |
Septiembre 22 al 28 | $1.178.000 |
Octubre 07 al 13 | $ 1.318.000 |
Octubre 28 al 03 | $ 1.318.000 |
Noviembre 11 al 17 | $ 1.318.000 |
Noviembre 24 al 30 | $ 1.278.000 |
Diciembre 02 al 08 | $ 1.278.000 |
Diciembre 09 al 15 | $ 1.318.000 |
Diciembre 16 al 22 | $ 1.318.000 |
Diciembre 23 al 29 | $ 1.375.000 |
Enero 02 al 08 | $ 1.375.000 |
Enero 07 al 13 | $ 1.375.000 |
Enero 09 al 15 | $ 1.375.000 |
Enero 14 al 20 | $ 1.318.000 |
Sur de Colombia y Tulcán (Ecuador) - Opción 2
Tarifas 2024

- Traslados desde Medellín o destino a todos los sitios de interés en vehículos de turismo de acuerdo al número de pasajeros.
- Guía acompañante durante todo el recorrido.
- Tarjeta de asistencia médica.
- Alojamiento: 5 noches, 6 días. (1 Noche en Popayán, 1 noche en Pasto, 2 noches en Tulcán y 1 noche en Cali).
- Alimentación: desayunos, y cenas por noche de alojamiento (5 Desayunos y 5 Cenas).
- Tiquetes aéreos e impuestos.
- Gastos no especificados en el programa.

- Niños menores de 1 años solo pagan $68.000 (Seguro de viaje) (TARIFA NETA).
- Niños de 2 a 9 años pagan (90% Sobre el valor del plan).
- No se permitirá música, al interior del vehículo por parte del conductor o algún coordinador del programa, por ende se recomienda portar audífonos personales.
- Verificar hoteles y plan final con confirmación de reserva.
- Tarifas sujetas a cambio sin previo aviso y disponibilidad.
- Para acomodación doble se incrementa 15% sobre el valor del plan.
- Para acomodación sencilla se incrementa 35% sobre el valor del plan.

- POPAYÁN: Capital del departamento del Cauca, conocida como la ciudad blanca, es una de las ciudades más tradicionales de Colombia, caminata guiada por el centro histórico como las plazoletas e iglesias, el parque Caldas, El puente del humilladero, fábrica de carantantas y aplanchados, museo Valencia, podremos comprar las empanadas y tamales de Pipián
- IPIALES: La ciudad de las nubes verdes; Aquí visitaremos segunda maravilla de Colombia más conocido como el Santuario de nuestra señora de las Lajas. Incrustada entre las montañas esta magnífica obra de estilo gótico, uno de los principales sitios de peregrinación en Suramérica. visitaremos el puente internacional Rumichaca.
- SAN JUAN DE PASTO: Recorrido histórico por la ciudad sorpresa de Colombia, incrustada en el valle de Atiz a un costado del volcán Galeras, se hace caminata por la plaza de Antonio Nariño, Compras en el centro comercial artesanal Bombona. Recorrido en lancha por la laguna de Cocha o lago Guamuez hasta el Santuario de flora y fauna isla de Corota y museo del carnaval.
- CALI: Capital del Valle del Cauca, la sultana del Valle o la sucursal del cielo y allí conoceremos el parque del gato, el parque Jairo Varela, el cerro mirador de Cristo Rey y La ermita imponente por su arquitectura gótica.
- TULCÁN DE ECUADOR Cruzaremos la frontera colomboecuatoriana y además de pasar dos noches en el vecino país, disfrutaremos de un recorrido en cementerio José María Azael, único en el mundo el cual se caracteriza por tener una hermosa decoración de figuras elaboradas en arboles de ciprés y es allí donde se conjugan armoniosamente arte y belleza el cual conllevan a un espectáculo único digno de ser apreciado por turistas, City tour y compras de artículos ecuatorianos elaborados en lana y cuero, Visita el Mercado artesanal, su rica gastronomía y costumbres.
Valores por persona 2024
Fecha |
Valor múltiple |
Noches |
TARIFA SUJETA A CAMBIO Y DISPONIBILIDAD AL MOMENTO DE RESERVAR
ITINERARIO SUJETO A CAMBIOS
La información está sujeta a cambios sin previo aviso.
Consulte nuestras Formas de Pago
Ver Condiciones y Cláusulas de Responsabilidad
SOL, MAR Y LUNA S.A.S. Rechaza la explotación, la pornografía, el turismo sexual y demás formas de abuso sexual con menores, Ley 1336 de 2009 y ley 679 de 2001. SOL, MAR Y LUNA S.A.S cumple la Ley 17 de 1981 y Resolución 1367 de 2000 contra la comercialización y tráfico de especies de fauna y flora silvestre. SOL, MAR Y LUNA S.A.S Rechaza la comercialización y tráfico ilegal de bienes culturales regionales y nacionales, Ley 103 de 1991 y su decreto 904 de 1941, ley 397 de 1997 y su decreto 833 de 2002, ley 1185 de 2008. SOL, MAR Y LUNA S.A.S. Garantiza la protección de los derechos de la persona, grupo de personas, comunidad o pueblo que son vulnerados a través de actos de racismo o discriminación ley 1752 de 2015. SOL, MAR Y LUNA S.A.S. Rechaza la explotación laboral infantil. Ley 1098 de 2006 y decreto 2737 de 1987.