Boyacá - Sol Mar y Luna

La arquitectura boyacense no evoca grandes palacios, las huellas arqueológicas son mínimas, era el asiento principal de la cultura Muisca en el territorio colombiano, sus principales atractivos son las iglesias y monumentos. Dispone de excelentes tierras de labranza, de agua abundante, clima benigno, de buenos nexos con las demás regiones, hay ejemplos destacados del estilo barroco, magníficos altares, pinturas murales claustros en piedra, sillas o en adobe.

 

Viaje y excursión a Boyacá
Boyacá Terrestre

Descripción de nuestros planes 2025

boyaca vía Terrestre

El plan incluye:
  • Transporte de turismo de acuerdo al numero de pasajeros con sillas reclinables, TV, DVD, baño, (busetas nuevas no traen baño).
  • Alojamiento 4 Noches - 5 Días
  • Alimentación desayuno y cena por noche de alojamiento (4 desayunos y 4 cenas)
  • Tarjeta de asistencia Colasistencia con cobertura en caso de cualquier accidente o enfermedad ocasionada por el viaje.
  • Coordinador acompañante: Durante los recorridos turísticos.

Excursiones: 

  • La Catedral de Sal en Zipaquirá, primera maravilla de Colombia, incluye ingreso. 
  • Villa de Leyva. una de las poblaciones más lindas de  nuestro país.
  • El pueblito Boyacense, incluye entradas para descubrir su encanto.
  • La Laguna de Tota. Tour panorámico por la laguna natural más grande de Colombia y la segunda de América.
  • Ráquira, capital artesanal de Colombia.
  • Puente de Boyacá. Descubre toda la historia que envuelve este magnífico lugar.
  • City Tour Panorámico por Paipa, ingreso a los termales de Paipa.
  • Conocerás el Monumento a los Lanceros en el Pantano de Vargas.
  • Sogamoso, tour Panorámico por la ciudad del Sol y del Acero.
  • City Tour por Tunja, La Capital de Boyacá
  • La Virgen de Chiquinquirá. La Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, el museo de arte religioso y el Pozo donde se renovó la virgen de Chiquinquirá, patrona y reina de Colombia.
  • Nobsa, famosa por sus ruanas, cobijas, sacos y demás  accesorios   elaborados con lana virgen.
  • Tibasosa, un pueblo famoso por un fruto conocido como feijoa.
  • Tópaga, artesanías en carbón.
  • Monguí. Conocido por su tradición de coser balones de cuero para fútbo
No incluye
  • Para habitación sencilla validar disponibilidad y tarifa
  • Niños menores de 2 años solo pagan 75.000 (seguro de   viaje)
  • Niños de 2 a 9 años pagan 90% sobre el valor del plan
  • Hoteles Tipo Turista.
  • Tarifas sujetas a cambio sin previo aviso y disponibilidad.
  • No se permitirá música, al interior del vehículo, por parte   del conductor o algún coordinador del -programa, por ende se recomienda llevar audífonos personales.

 

Política de niños:

  • Si los padres viajan en compañía de menores de 18 años, deberán presentar identificación con foto del -menor y Registro civil de nacimiento, en caso de viajar 1 familiar o tutor acompañando al menor se -deberá presentar además un consentimiento notariado de 1 padre

Opcionales Villa de Leyva

  • Recorrido en cuatrimotos y buggies por el desierto de Villa de Leyva, $125.000 por persona -aproximadamente
  • Recorrido en chiva por el municipio, $35.000 por persona aproximadamente.
  • Pozos azules, $45.000 por persona aproximadamente.
  • Casa terracota, $55.000 por persona aproximadamente.
  • Museo chocolate, $35.000 por persona aproximadamente

Políticas de menores:

  • Si los padres viajan en compañía de menores de 18 años, deberán presentar identificación con foto del menor y Registro civil de nacimiento, en caso de viajar un familiar o tutor acompañando al menor se deberá presentar además un consentimiento notariado de un padre.
  • Descargar formulario de permiso niños: 
 

Fechas programadas del 2025

Fechas programadas

Valor persona acomodación múltiple

Mayo 21 al 26 $965.000
Mayo 28 al 02 $1.015.000
Junio 04 al 09 $965.000
Junio 11 al 16 $965.000
Junio 18 al 23 $1.015.000
Junio 25 al 30 $1.015.000
Julio 09 al 14  $965.000
Julio 16 al 21 $965.000
Julio 30 al 04  $965.000
Agosto 06 al 11  $865.000
Agosto 13 al 18  $1.015.000
Agosto 27 al 01  $965.000
Septiembre 03 al 08  $865.000
Septiembre 17 al 22  $865.000
Septiembre 24 al 29  $865.000
Octubre 03 al 08 $965.000
Octubre 08 al 13  $1.015.000
Octubre 15 al 20  $965.000
Octubre 29 al 03 $1.015.000
Noviembre 05 al 10 $965.000
Noviembre 12 al 17 $1.015.000
Noviembre 19 al 24 $965.000
Noviembre 26 al 01 $965.000
Diciembre 03 al 08  $1.015.000
Diciembre 10 al 15 $965.000
Fechas programadas del   2025

 

Itinerario previsto del viaje a Boyacá (sujeto a cambios)

Día 1: Encuentro a las 6:30 PM para salir hacia Boyacá.
   
Día 2: Llegada al puente de Boyacá 7:00 AM aproximadamente, luego conoceremos Tunja capital de Boyacá, llegada al hotel, entrega de habitaciones  en el hotel  (sujeto a disponibilidad de horario hotelero). En horas de la tarde, nos dirigiremos a Pantano de Vargas y a los termales de Paipa, en la tarde noche estaremos divisando el Lago Sochagota y panorámico por Paipa.

Día 3: Desayuno y nos dirigiremos hacia Tópaga, artesanías en carbón mineral, luego estaremos conociendo la linda población de Monguí donde descubriremos el mundo del cuero, almuerzo y visita Nobsa famosa por sus ruanas, cobijas, sacos y demás accesorios elaborados con lana virgen, en la tarde estaremos en uno de los atractivos principales Pueblito Boyacense.


Día 4: Desayuno y salida a tour panorámico por Sogamoso, luego estaremos visitando la Laguna de Tota opcional paseo en lancha por la laguna. Visita al municipio de Aquitania donde se encuentra la famosa trucha arcoíris. En las horas de la tarde regreso para Tibasosa, población famosa por su patriarcado y por la fruta típica de la región, la famosa Feijoa, regreso al hotel, cena y descanso. 

Día 5: Desayuno viajero y salida a conocer el pueblo más lindo de Colombia, Villa de Leyva, llegada alrededor de las 9:00 am aproximadamente, conoce su plaza principal, recorre sus calles, almuerzo en Sutamarchan gastronomía de origen, en la tarde conoceremos la capital artesanal de Colombia, Ráquira, famosa por sus artesanías en barro y sus colores mágicos, al caer la noche llegaremos a Chiquinquirá capital religiosa y casa de nuestra patrona, La Virgen de Chiquinquirá, llegada al hotel en Chiquinquirá, entrega de habitaciones, cena y descanso.

Día 6: Desayuno y regreso a Medellín, antes, ingresó a la primera maravilla de Colombia, La Catedral de sal en Zipaquirá.

La información está sujeta a cambios sin previo aviso.

Consulte nuestras Formas de Pago

Ver Condiciones y Cláusulas de Responsabilidad

 

SOL, MAR Y LUNA S.A.S. Rechaza la explotación, la pornografía, el turismo sexual y demás formas de abuso sexual con menores, Ley 1336 de 2009 y ley 679 de 2001. SOL, MAR Y LUNA S.A.S cumple la Ley 17 de 1981  y Resolución  1367  de  2000 contra la comercialización  y tráfico de  especies  de fauna y flora silvestre. SOL, MAR Y LUNA S.A.S Rechaza la comercialización y tráfico ilegal de bienes culturales regionales y nacionales, Ley 103 de 1991 y su decreto 904 de 1941, ley 397 de 1997 y su decreto 833 de 2002, ley 1185 de 2008. SOL, MAR Y LUNA S.A.S.  Garantiza la protección de los derechos de la persona, grupo de personas, comunidad o pueblo que son vulnerados a través de actos de racismo o discriminación ley 1752 de 2015. SOL, MAR Y LUNA S.A.S. Rechaza la explotación laboral infantil. Ley 1098 de 2006 y decreto 2737 de 1987.

Print Friendly, PDF & Email
Agencia de Viajes Sol, Mar y Luna S.A.S. 
Derechos Reservados - © 2025 | Medellín, Colombia.